Trituradoras: El eje de los ecosistemas de eliminación de residuos
En la gestión de residuos, las trituradoras funcionan como convertidores críticos, transformando residuos heterogéneos voluminosos -chatarra industrial, escombros de construcción, residuos electrónicos y VFU- en materiales reciclables de alto valor, apoyando así los marcos de la economía circular.
Funciones básicas
- Reducción de volumen: Tritura los residuos a granel en fragmentos compactos, reduciendo los costes logísticos en 60% para vertederos e instalaciones de reciclaje.
- Recuperación de recursos: Permite la extracción de metales 95%+ mediante la eliminación de impurezas; prepara plásticos y caucho para su reprocesamiento, maximizando la valorización del material.
- Cumplimiento de la normativa: Integra sistemas de supresión de polvo, reducción de ruido y control de emisiones, cumpliendo la Directiva Marco de Residuos de la UE, las normas de la EPA y la normativa mundial.
Especificaciones
- Versatilidad: Maneja diversos sustratos mediante ajustes de separación ajustables y herramientas intercambiables.
- Eficiencia operativa: Alcanza un rendimiento de 8-160 t/h con motores de alto par (560-4410 kW) y sistemas de alimentación automatizados.
- Durabilidad: La robusta construcción de aleación de acero con componentes resistentes al desgaste minimiza el tiempo de inactividad.
Control inteligente: La supervisión remota mediante PLC, las protecciones contra sobrecargas y la alimentación adaptable optimizan el tiempo de funcionamiento.
Valor estratégico
- Económico: Monetiza los flujos de residuos mediante la producción de material reciclado.
- Sostenibilidad: Reduce la dependencia de recursos vírgenes, en consonancia con los objetivos de reducción a cero.
- Integración: Se interconecta perfectamente con los sistemas de clasificación y separación, formando cadenas de residuos a recursos de extremo a extremo.
Impulsar la transformación de residuos en recursos con ingeniería de precisión.
